jueves, 15 de octubre de 2020

La Literatura Medieval!



Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del Siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos y trabajos seglares. Se trata de un período en que el sentimiento religioso está muy arraigado y la guerra se vive como un hecho casi cotidiano.

Con relación a la literatura española, la época medieval se extiende desde las primeras manifestaciones literarias, hasta el comienzo del reinado de los Reyes Católicos.

La sociedad estaba dividida en:

Nobleza: En esta se encuentra el Rey y los señores feudales. El Rey era la máxima autoridad, este se encargaba de que los señores feudales le cobraran impuestos a los vasallos.

Clero: Era la segunda clase social que al igual que la nobleza eran privilegiados, hacen parte de esta clase social todos aquellos que pertenecían a la iglesia y estos tenían poder sobre las personas.

Población Campesina: Estos son los no privilegiados en la Edad Media, no eran libres y si salían del territorio asignado para trabajar, eran exiliados y perdían su hogar.



La Literatura Medieval también tuvo 3 períodos importantes que fueron:

Alta Edad Media: Se extiende desde la formación de los reinos germánicos hasta la consolidación del feudalismo, entre los siglos IX y XII; y la Baja Edad Media, hasta el siglo XV, que se caracterizó por el crecimiento de las ciudades, la expansión territorial y el florecimiento del comercio.La invasión y posterior asentamiento de los pueblos germanos bárbaros dentro de las fronteras del Imperio Romano dio lugar a la formación de diversos reinos a principios del siglo V. La caída de Rómulo Augústulo, último emperador romano, terminó con la autoridad imperial en occidente en el año 476; la parte oriental del imperio asumió entonces la herencia política de Roma.

Plena Edad Media: Es el periodo que abarca el siglo XI al XIII en Europa occidental, Edad Media central o plenitud de la Edad Media o del Medievo son denominaciones historio gráficas para el periodo histórico que ocupa los siglos XI al XIII. Como parte de la Edad Media, sucedió a la Alta Edad Media y fue sucedida por la crisis del siglo XIV o crisis de la Edad Media. La utilización de esta división no es universalmente aceptada: en muchos casos, se utiliza la expresión Baja Edad Media para los siglos XI al siglo XV.

Baja Edad Media: En esta época la vida urbana y las ciudades prácticamente desaparecieron, como consecuencia de las invasiones y la implantación del régimen feudal. Pero a partir de los siglos X y XII, la roturación de tierras, el incremento de la población y el aumento de los rendimientos agrícolas generaron un excedente tanto de mano de obra como de producción agrícola, que revirtió el desarrollo de las ciudades. Surgió así una nueva clase de comerciantes y artesanos, llamada burguesía que impulsó el intercambio entre el campo y la ciudad, permitiendo la apertura de rutas comerciales entre regiones alejadas.


                       Querido lector, espero que esta información le haya gustado. 

La Literatura Medieval!

Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir duran...